Caracterización fenotípica y funcional de los linfocitos deciduales humanos

  1. ABADIA MOLINA, ANA CLARA
Zuzendaria:
  1. Enrique García Olivares Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Granada

Defentsa urtea: 1996

Epaimahaia:
  1. José Aijón Noguera Presidentea
  2. Ramon Bordes Idazkaria
  3. Rosa Sabatel Kidea
  4. J. Marcos García Pacheco Kidea
  5. Rosario Ruiz Requena Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 52475 DIALNET

Laburpena

En este trabajo se ha caracterizado mediante un analisis morfometrico- estereologico y otro de citometria de flujo los linfocitos de la decidua humana a termino (tdl). Tdl aparece con un fenotipo mas maduro y semejante a los linfocitos de sangre periferica (pbl) que al de los linfocitos de decidua de primer trimestre (edl). En tdl las subpoblaciones principales estan representadas por: linfocitos t cd3+, integrados por celulas cd4+ y cd8+, que en su mayor parte son tcralfa-beta+; celulas nk cd16+cd56+ y una pequeña proporcion de linfocitos cd20+ o linfocitos b. Al igual que en edl, tdl presenta claros signos de activacion. Finalmente pruebas funcionales "in vitro" se observo que tdl no es expontaneamente citotoxico frente a trofoblasto pero si disminuyen la adhesividad de las celulas diana a la superficie de cultivo. Por otro lado, los tdl seconvierten en citotoxicos tras el cultivo de los linfocitos con il-2. El cultivo de los tdl con il-2 se tradujo en incremento de las celulas que expresan antigenos de activacion.