Aprendizaje basado en la resolución de problemas (casos clínicos) y transversalización docente en primer y segundo curso de grado en Fisioterapia

  1. Francisco Alburquerque Sendín 1
  2. María Belén Peláez-Pezzi 1
  3. Daiana Priscila Rodrigues de Souza 1
  4. Miguel Santos del Rey 1
  1. 1 Universidad de Salamanca
    info

    Universidad de Salamanca

    Salamanca, España

    ROR https://ror.org/02f40zc51

Libro:
Segundas jornadas de innovación docente en la Universidad de Salamanca
  1. Dolores Pereira Gómez (coord.)
  2. Juan Antonio Rodríguez Sánchez (coord.)
  3. José Luis de las Heras Santos (coord.)

Editorial: Universidad de Salamanca

ISBN: 978-84-695-8722-5

Año de publicación: 2013

Páginas: 15-20

Congreso: Jornadas de Innovación Docente en la Universidad de Salamanca (2. 2013. Salamanca)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Introducción: La resolución de problemas se presenta como una de las metodologías didácticas más útiles en la aplicación de conocimientos adquiridos desde un punto de vista teórico-práctico, a pesar de su limitado uso en la docencia universitaria. Por otro lado, la transversalización de conocimientos continúa aportando resultados competenciales interesantes en ciencias de la salud. Métodos: El estudio ha incluido actividades de diferentes ámbitos, entre las que se encuentran: - Diseño de estrategias docentes para facilitar la adquisición de competencias. - Implantación de metodologías activas de enseñanza-aprendizaje. - Ejecución de materiales docentes. - Diseño de actividades de coordinación entre materias. Resultados: Las actividades implicadas en el estudio se han desarrollado en su totalidad. Desde el punto de vista académico, las calificaciones de los alumnos han sido altas. Todos los alumnos han superado la experiencia y las notas obtenidas han oscilado entre el notable (60%) y el sobresaliente (40%). En el aspecto competencial transversal y de adquisición de destrezas, el alumnado ha aprendido a poner en práctica la metodología de resolución de problemas, mientras el profesorado ha continuado con el cambio de mentalidad respecto al empleo cotidiano de las TICs en la enseñanza universitaria. Finalmente, se ha desarrollado un compendio de más de 50 casos clínicos que vinculan la anatomía y la evaluación en Fisioterapia. Conclusión: Tanto la trasnversalización de contenidos como la resolución de problemas (casos clínicos) mejoran la capacidad de retroalimentación del ciclo enseñanza-aprendizaje. El grado de satisfacción, tanto por el profesorado como el alumnado, ha sido elevado.