Variantes genéticas y adaptación al esfuerzodistribución genotípica en deportistas de fondo

  1. Varillas Delgado, David
Supervised by:
  1. Juan José Tellería Orriols Director
  2. Ángel Martín Pastor Director

Defence university: Universidad de Valladolid

Fecha de defensa: 13 February 2009

Committee:
  1. Alfredo Blanco Quirós Chair
  2. Mª Luisa Nieto Callejo Secretary
  3. Jaime Lissavestsky Díez Committee member
  4. Rogelio González Sarmiento Committee member
  5. Cecilia Rodríguez Bueno Committee member

Type: Thesis

Teseo: 173382 DIALNET

Abstract

En este trabajo se han estudiado variantes genéticas de 13 genes vasomotores, metabolizadores y proteína muscular que pueden influir en el rendimiento deportivo en deportes de fondo. Para ello se analizaron muestras de 123 deportistas (75 ciclistas y 48 corredores de fondo) frente a 122 muestras de población general. Los resultados de algunos genes muestran que existen algunas variantes genéticas que podrían estar en relación con el rendimiento deportivo, ya que los deportistas de fondo presentan un porcentaje significativamente mayor que la población, sobre todo en el gen que codifica a la enzima convertidora de angiotensina (ACE), el gen que codifica a un metabolizador hepático, el Citocromo P450 (CYP2D6) y el gen que codifica una proteína responsable de la absorción de hierro (HFE). En el resto de genes estudiados, aunque se encontraron resultados significativos entre deportistas y población general, habrá que realizar estudios posteriores que confirmen estos resultados. Los hallazgos encontrados en el estudio permitirán definir patrones genéticos que ayuden a la búsqueda de talentos genéticos para orientar a uno u otro tipo de deporte. Estos genes, al influir en el rendimiento deportivo, se podrían utilizar como dianas para el dopaje genético. Hoy en día, el dopaje genético es una de las preocupaciones que se han generado, ya que todavía no se ha desarrollado un método que permita una detección de este tipo de doping.