"El ministerio público y el ""plea bargaining system"" en los EEUU. De Norteamérica"
- CABEZUDO RODRIGUEZ, NICOLAS
- Ernesto Pedraz Penalva Director
Defence university: Universidad de Valladolid
Year of defence: 1994
- Francisco Ramos Méndez Chair
- Lluís Muñoz Sabaté Secretary
- María del Carmen Calvo Sánchez Committee member
- José Martín Ostos Committee member
- Joan Vergé Grau Committee member
Type: Thesis
Abstract
EL MINISTERIO PUBLICO, EL MARGEN DE APRECIACION QUE ESTE OSTENTA EN EL MARCO DE LA JUSTICIA PENAL Y EL "PLEA BARGAINING SYSTEM", COMO CAUCE HABITUAL EN LA RESOLUCION DE LOS CASOS, CONSTITUYEN LOS TRES PILARES SOBRE LOS QUE SE ASIENTA LA ADMINISTRACION DE LA JUSTICIA PENAL EN LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMERICA. EL PODER DISCRECIONAL DE QUE SE ENCUENTRA INVESTIDA EL MINISTERIO PUBLICO, TRADUCIDO EN UNA AMPLIA AUTONOMIA INDIVIDUAL EN SU DECISION DE PERSEGUIR UN DELITO, PUEDE DEVENIR EN UN EXTREMO DOMINIO DE FACTORES DE INDOLE PERSONAL Y CORPORATIVA EN MENOSCABO DE OTRAS DE CARACTER CRIMINOGENO. EL MARCADO SENTIDO ECONOMICISTA DE QUE SE HACE GALA EN EL SENO DE ESTE SISTEMA PROVOCA UNA DEFICIENTE PROTECCION DEL IMPUTADO EN EL TRAMITE DE PRESENTACION DE LA DECLARACION DE CULPABILIDAD, CIRCUNSTANCIA ESTA QUE UNIDA A LA PERDIDA DE LA RECIONALIDAD Y LA PROPORCIONALIDAD EN EL CASTIGO, RECOMIENDA UNA REFORMA EN PROFUNDIDAD DEL "PLEA BARGAINING SYSTEM" QUE CONLLEVE LA NORMATIVIZACION DE LA CONDUCTA DEL MINISTERIO PUBLICO Y ACASO UNA RADICAL REDUCCION, SINO SUPRESION, DEL "PLEA BARGAINING".