La versión castellana del 'Arte da caça da altaneria' de Diogo Fernandes Ferreira (1616)Transcripción y aproximación a los procedimientos de traducción

  1. TOURÓN TORRADO, BEATRIZ
Zuzendaria:
  1. José Manuel Fradejas Rueda Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Valladolid

Fecha de defensa: 2005(e)ko uztaila-(a)k 14

Epaimahaia:
  1. Carlos Alvar Ezquerra Presidentea
  2. Deborah Anne Dietrick Idazkaria
  3. José Luis Gavilanes Laso Kidea
  4. Marinela Garcia Sempere Kidea
  5. Van Den Abeele Badouin Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 126697 DIALNET

Laburpena

En la presente tesis doctoral se transcribe el manuscrito 4241 de la BN de Madrid, traducción castellana de la obra del halconero portugués Diogo Fernandes Ferreira 'Arte da caça da altaneria', impresa en Lisboa en 1616, aparecida nueve años después del impreso portugués, esto es, en 1625, a cargo de Juan Bautista de Morales, por encargo de D. Alonso Fernández de Córdoba y Figueroa, marqués de Priego. Además de la edición del manuscrito, del análisis de los procedimientos de la traducción y de su cotejo con el original, se han estudiado otros aspectos relativos ya no sólo a la obra, sino al contexto literario e histórico en que se inscribe. Los capítulos que preceden a la edición de la versión castellana analizan la presencia de la activida venatoria en Portugal durante la Edad Media y el Renacimiento y la literatura cinegética portuguesa. Con respecto al tratado de Ferreira, se aportan datos biográficos y se estudian aspectos textuales tales como la estructura, el estilo y las fuentes. Tras el estudio del traductor y de los procedimientos utilizados, se edita la versión castellana en edición bilingüe, contrastándola con el impreso portugués de 1616. Se cierra el estudio con un glosario bilingüe del léxico específico de la activida cetrera, un índice onomástico y uno toponímico. Los apéndices incluyen reproducciones de cartas regias, licencias, dedicatorias, ilustraciones y de fragmentos del manuscrito del traductor.