La música de la baguala del noroeste argentino

  1. CAMARA DE LANDA, ENRIQUE
unter der Leitung von:
  1. María Antonia Virgili Blanquet Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad de Valladolid

Jahr der Verteidigung: 1994

Gericht:
  1. Salvador Andrés Ordax Präsident/in
  2. María Nagore Ferrer Sekretär/in
  3. Luis Diaz Vocal
  4. Antonio Gomez Jose Vocal
  5. María Asunción Gómez Pintor Vocal

Art: Dissertation

Teseo: 44500 DIALNET

Zusammenfassung

SOBRE LA BASE DE UNA AMPLIA DOCUMENTACION DE CAMPO, SE REALIZA UN ESTUDIO SISTEMATICO Y FENOMENOLOGICO DE LAS BAGUALAS, CANCIONES DE MESTIZOS DEL NOROESTE ARGENTINO. SE PRESENTAN LAS TRANSCRIPCIONES MUSICALES Y LITERARIAS DE MAS DE UN MILLAR DE FONOGRAMAS Y LAS CORRESPONDIENTES FICHAS DEL CATALOGO, EN LAS QUE SE INCLUYEN DATOS DE LA GRABACION, INFORMATE, RECOLECTOR, ESTRUCTURA LITERARIA Y MUSICAL (ELENCO DE SONIDOS, INCIPIT MELODICO, AMBITO, PRINCIPIOS RITMICOS Y FORMALES). SE DESCRIBEN LAS PRINCIPALES CIRCUNSTANCIAS EN LAS QUE SE LLEVA A CABO LA EJECUCION DE BAGUALAS. SE DESARROLLA UNA TAXONOMIA DE LAS FAMILIAS Y TIPOS ESTRUCTURALES DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LOS PARAMETROS MUSICALES. SE ESTUDIAN LOS FENOMENOS DE PROYECCION DE LA BAGUALA SOBRE LOS AMBITOS URBANOS Y METROPOLITANOS Y LOS PRINCIPIOS DE CONSTRUCCION FORMAL DE LOS REPERTORIOS INSTRUMENTALES ASOCIADOS AL SISTEMA TRIFONICO DE ALTURAS (INSTRUMENTOS: ERKE Y ERKENCHO). SE PROPONE UNA TAXONOMIA DE LOS ELEMENTOS SEMIOTICOS DEL CANTO DE BAGUALES Y UNA CARACTERIZACION DE SUS ASPECTOS FUNCIONALES Y FENOMENOLOGICOS.