Estudio de rasgos compatibles con trastorno por déficit de atención e hiperactividad y su repercusión en población juvenil

  1. CELORRIO SAN MIGUEL, MARTA
Dirigée par:
  1. Rafael Celorrio Ibáñez Directeur/trice
  2. María Rosario Bachiller Luque Co-directeur/trice

Université de défendre: Universidad de Valladolid

Fecha de defensa: 13 janvier 2017

Jury:
  1. Francisco Javier Álvarez Guisasola President
  2. José Manuel Marugán de Miguelsanz Secrétaire
  3. José Casas Rivero Rapporteur
  4. María Angustias Salmerón Ruiz Rapporteur
  5. Félix Lorente Toledano Rapporteur

Type: Thèses

Résumé

El objetivo es estimar la incidencia de rasgos compatibles con el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) mediante la escala ASRS-V1.1 en población juvenil-adulta de 16 a 30 años (n= 841) según su pertenencia o no a colectivos de riesgo definidos, valorando también la repercusión en aspectos importantes de su vida. Los resultados obtenidos, empleando la base de datos IBM SPSS Statistics versión 20.0 para Windows, rechazan la hipótesis planteada y confirman que el TDAH no está ligado a pertenecer a determinados colectivos de riesgo, sino a otros aspectos como son la herencia u otras patologías. Los síntomas del TDAH han tenido un efecto negativo en todos los aspectos de su vida analizados: Rendimiento académico, estudios o títulos no conseguidos y expectativas personales (86,8%). estados de ánimo personales (61%), sufrir accidentes laborales y de tráfico (64%), relaciones sociales (40%), familiares (38%) y laborales (28%).