Embriogenesis somática en alcornoque (Quercus suber l.)

  1. FERNANDEZ GUIJARRO, BARBARA
Dirigida por:
  1. Mariano Toribio Iglesias Director/a

Universidad de defensa: Universidad Politécnica de Madrid

Fecha de defensa: 07 de octubre de 1997

Tribunal:
  1. Manuel Balgañón Moreno Presidente/a
  2. José Antonio Manzanera de la Vega Secretario/a
  3. Juana Ana Elena Roselló Vocal
  4. Ana María Vázquez López Vocal
  5. César Pérez Ruiz Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 68043 DIALNET

Resumen

Trata distintos aspectos relacionados con el proceso de embriogénesis somática en alcornoque y su aplicación a la mejora genetica de esta especie. Como fase previa se determinaron las condiciones de crecimiento de callo en segmentos nodales procedentes de plántulas. Estas condiciones se aplicaron a plantas de distintas edades, apreciandose la pérdida de reactividad de los explantos a edades cronológicas distintas muy tempranas y manifestándose el crecimiento de este tejido como un buen indicador del estado de madurez de los explantos iniciales. La inducción de embriogénesis somática se obtuvo, aunque en baja proporción, en cotiledón de bellota madura así como en hoja y segmento nodal de planta de 2-3 meses de edad y en hoja de planta adulta, a través de cultivos secuenciales en los que se varió la concentración de reguladores de crecimiento y las condiciones de luz-oscuridad.