Inmunopatología molecular de la neumonía por virus de la gripe pandémica de 2009 en modelo de ratón

  1. EXPOSITO NAVARRO, ANA ISABEL
Supervised by:
  1. Jesús Francisco Bermejo Martín Director
  2. Raquel Almansa Co-director

Defence university: Universidad de Valladolid

Fecha de defensa: 08 February 2016

Committee:
  1. Eduardo Tamayo Gómez Chair
  2. David Andaluz Ojeda Secretary
  3. Salvador Resino García Committee member
  4. Milagros González Rivera Committee member
  5. María Fe Muñoz Moreno Committee member

Type: Thesis

Abstract

La gripe pandémica causó una gran morbilidad durante la temporada 2009-2010 y en determinados pacientes en edades medias de la vida, causó neumonía viral primaria que en algunos casos requirió ingreso en la UCI. Nuestro grupo de investigación objetivó, en los pacientes más graves (aquellos que necesitaban de ventilación mecánica), niveles elevados de citocinas y quimiocinas pro-inflamatorias en plasma, acompañando a la presencia de infiltrados neumónicos. Esta tesis pretende comprobar el papel de la inflamación en la patogénesis de la infección por el virus de la gripe pandémica de 2009, utilizando un modelo de ratón C57BL6 infectado y un grupo de ratones control. El análisis de expresión génica a nivel pulmonar mediante microarrays de transcriptoma completo demostró la presencia de una marcada activación de genes de la inmunidad innata a día 5 post-infección, coincidiendo con la existencia de infiltrados neumónicos extensos, infiltración celular intensa en el pulmón y replicación viral activa. Este programa transcriptómico relacionado con la inmunidad innata se normalizó a día 10, coincidiendo con la desaparición de los infiltrados neumónicos y del virus. En este trabajo se diseccionó a nivel molecular las rutas de señalización celular alteradas a nivel pulmonar tras la infección por este virus, lo cual será útil para diseñar modelos de inmunomodulación de estas rutas en el futuro. En conclusión, la inducción de una reacción exacerbada de la inmunidad innata/inflamación se asocia con la génesis de la neumonía tras la infección por el virus de la gripe pandémica de 2009, pero también parece ser necesaria para eliminar el mismo.