Diagnóstico y seguimiento de lesiones del aparato urinario (riñón y vejiga) mediante ecopotenciadores de señal ecográfica. Aplicaciones clínicas

  1. Sánchez Ronco, Marta Auxiliadora
Zuzendaria:
  1. Francisco Javier Trueba Arguiñarena Zuzendaria
  2. Ernesto Fernández del Busto Zuzendarikidea

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Valladolid

Fecha de defensa: 2011(e)ko uztaila-(a)k 11

Epaimahaia:
  1. José Luis Encinas Martín Presidentea
  2. Alfonso Velasco Martín Idazkaria
  3. Antonio Arruza Echevarría Kidea
  4. José Antonio de las Heras García Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 307639 DIALNET lock_openTESEO editor

Laburpena

El objetivo de éste estudio es comparar con otras técnicas de imagen y valorar la capacidad diagnóstica de los contrastes ecográficos de segunda generación en el estudio de la patología, fundamentalmente tumoral, del Aparato Urinario (riñón y vejiga). El estudio de los hallazgos obtenidos podrían ayudar a identificar posibles patrones de captación característicos de cada entidad como han demostrado muchos estudios en la patología hepática. La utilización de la ecografía con contrastes ecográficos podría considerarse una alternativa eficaz a la tomografía computarizada (TC) en el diagnóstico de los tumores renales, ya que constituye una prueba que no requiere radiación ionizante, ni contraste yodados cuyo principal efecto secundario es que son nefrotóxicos, y en algunos casos estos pacientes tienen Insuficiencia Renal ó alergia a ellos, lo que contraindica su uso; y alternándola con la TC en el seguimiento de los pacientes con tumores renales tratados mediante Termoablación con Radiofrecuencia, lo que contribuiría también a reducir las dosis de radiación a estos pacientes.