Estudio de las modificaciones cronobiologicas y psicologicas motivadas por el trabajo a turno del personal de enfermeria

  1. VILLAMAÑAN DE LA CAL INMACULADA
Supervised by:
  1. Julio Ardura Fernández Director

Defence university: Universidad de Valladolid

Year of defence: 1993

Committee:
  1. Manuel Crespo Hernández Chair
  2. Jose Luis Hernandez Secretary
  3. Miguel Ángel Revilla Ramos Committee member
  4. Julio de Manueles Jiménez Committee member
  5. José Luis Vaquero Puerta Committee member

Type: Thesis

Teseo: 39596 DIALNET

Abstract

El trabajo a turno constituye un modelo de sistema de trabajo que afecta a un porcentaje elevado de poblacion. Para el estudio de las alteraciones que se producen a nivel cronobiologico, psicologico y social de estos trabajadores y su comparacion con los que ocurren en sujetos con horario fijo de mañana, se estudian dos grupos de enfermeras y auxiliares de clinica. El primer grupo con horario de trabajo a turno y el segundo con horario fijo de mañana. A nivel cronobiologico, en el grupo a turno, se producen modificaciones tanto de la amplitud como de la acrofase en todas las variedades fisiologicas estudiadas (frecuencia cardiaca, frecuencia respiratoria, temperatura, presion arterial y niveles de cortisol en saliva), siendo la presion arterial la variable que muestra diferencias significativas mas precoces respecto al grupo con horario fijo y la temperatura la mas estable. A nivel psicologico existen tambien diferencias entre ambos grupos mostrando el grupo a turno niveles mas elevados de ansiedad que el grupo control.