Efecto de los soportes metalicos intracoronarios ("stent") sobre la reestenosis coronaria postangioplastia

  1. SAINZ BELTRAN ZULEMA IBONNE
Dirixida por:
  1. Fernando del Pozo Crespo Director

Universidade de defensa: Universidad de Valladolid

Ano de defensa: 1996

Tribunal:
  1. Vicente Herreros Fernández Presidente/a
  2. Julio Ardura Fernández Secretario/a
  3. Jesus Herreros Gonzalez Vogal
  4. Joaquín Jesús Alonso Martín Vogal
  5. Pedro Pabón Osuna Vogal

Tipo: Tese

Teseo: 55268 DIALNET

Resumo

La angioplastia coronaria es una tecnica ampliamente aceptada y en creciente desarrollo, pero actualmente presenta un problema que limita su utilidad: "la reestenosis". Este estudio analiza la evolucion clinica y angiografica de 164 pacientes consecutivos sometidos a implantacion de stent intracoronario en 174 lesiones con exito clinico inicial. Los resultados muestran una baja incidencia de reestenosis angiografica (23%) y una evolucion clinica a medio plazo satisfactoria. El 84% de los pacientes se encontraban asintomaticos a los seis meses, sin que ninguno de ellos falleciera ni desarrollara infarto de miocardio en este periodo. Ademas, la evaluacion de multiples factores clinicos, angiograficos y del procedimiento mostro que el unico factor predictor independiente de reestenosis angiografica post implantacion de stent fue el diametro luminal minimo obtenido inmediatamente despues de la implantacion del dispositivo intracoronario.