De la representación a la escriturael proceso de fijación de las letras caballerescas en algunos ejemplos del Siglo de Oro

  1. Jimena Gamba Corradine
Revista:
Bulletin of Hispanic studies ( Liverpool. 2002 )

ISSN: 1475-3839 1478-3398

Ano de publicación: 2013

Volume: 90

Número: 6

Páxinas: 649-664

Tipo: Artigo

DOI: 10.3828/BHS.2013.40 DIALNET GOOGLE SCHOLAR

Outras publicacións en: Bulletin of Hispanic studies ( Liverpool. 2002 )

Resumo

Contamos con varios estudios sobre invenciones caballerescas sacadas en justas y torneos en el siglo XV que se compilaron en cancioneros como el Cancionero general, el Cancionero de Londres o el Cancioneiro geral de Garcia Resende. Sin embargo, el desarrollo de esta literatura emblemática a lo largo del Siglo de Oro ha sido poco investigado. Aunque el modelo de cancionero de poesía cuatrocentista que incluía invenciones desapareció en la segunda mitad del siglo XVI, algunas de las letras caballerescas echadas en justas y torneos en el Siglo de Oro se conservaron en relaciones de torneos impresas o manuscritas. En este artículo analizamos los mecanismos de transmisión y copia de las letras caballerescas durante este período, sirviéndonos del cotejo de tres relaciones de un torneo zaragozano de 1630 y de dos relaciones manuscritas de torneos realizados en 1590.