La duración como correlato perceptivo de la calidad vocálica

  1. Alba Aguete Cajiao 1
  1. 1 Universidade de Santiago de Compostela
    info
    Universidade de Santiago de Compostela

    Santiago de Compostela, España

    ROR https://ror.org/030eybx10

    Localización xeográfica da organización Universidade de Santiago de Compostela
Libro:
Tendencias actuales en fonética experimental: cruce de disciplinas en el centenario del "Manual de Pronunciación Española" (Tomás Navarro Tomás) : [CIFE 2017 : VII Congreso Internacional de Fonética Experimental, Madrid 22-24/11/17]
  1. Marrero Aguiar, Victoria (coord.)
  2. Estebas Vilaplana, Eva (coord.)
  3. Barreiro Bilbao, Silvia (col.)
  4. Garrido Almiñana, Juan María (col.)
  5. Pérez Cabello de Alba, Beatriz (col.)
  6. Polo Cano, Nuria (col.)

Editorial: UNED - Universidad Nacional de Educación a Distancia

ISBN: 978-84-697-7855-5

Ano de publicación: 2017

Páxinas: 31-32

Congreso: Congreso Internacional de Fonética Experimental (CIFE) (7. 2017. Madrid)

Tipo: Achega congreso

Obxectivos de Desenvolvemento Sustentable

Resumo

Esta propuesta parte de la idea de que las vocales del gallego tienen una duración intrínseca que puede estar funcionando en gallego como un índice perceptivo de la calidad, de modo que los hablantes-oyentes identifican las vocales más largas como vocales bajas. Los resultados obtenidos suponen el primer paso en el estudio de la duración como índice perceptivo en gallego.