La aplicación de medidas repetidas de variables latentes para la evaluación de métodos educativos universitarios dentro del enfoque experimental

  1. VEGA GOMEZ SILVIA DE LA
Supervised by:
  1. Rosa Virós Galtier Director

Defence university: Universitat de Barcelona

Year of defence: 1996

Committee:
  1. Joan Subirats Humet Chair
  2. Jacint Jordana Casajuana Secretary
  3. Modesto Escobar Mercado Committee member
  4. Jesús Fermín Rosel Remírez Committee member
  5. Ricard Gomà Carmona Committee member

Type: Thesis

Teseo: 52062 DIALNET

Abstract

ESTA TESIS SE CENTRA EN EL ESTUDIO SOBRE EL PAPEL DE LA ESTADISTICA EN LA EVALUACION DE PROGRAMAS/POLITICAS PUBLICAS. PARA ELLO, INICIA SU DISCUSION EN LA HISTORIA DE LA PROPIA AREA DE LA EVALUACION DONDE TIENE CABIDA DIFERENTES PERSPECTIVAS. SE PROPONE SEGUIDAMENTE UN MODELO QUE PERMITE CONOCER LAS RESPUESTAS BASICAS DE LAS CUATRO PREGUNTAS PRINCIPALES PARA EL DISEÑO DE UNA EVALUACION: QUE SE EVALUA, EL PORQUE, PARA QUE Y COMO SE EVALUA. SE PROPONE UN MODELO GENERAL DONDE EL EVALUADOR DEBE DECIDIR ENTRE UNA EVALUACION DONDE EXISTEN FACTORES QUE SUSCITAN CAMBIOS CONTINUOS EN LA APLICACION DE LA POLITICA PUBLICA O BIEN GENERAN CONFLICTIVIDAD EN LO QUE SE VALORA; O BIEN, SE EVALUAN CUESTIONES MAS ACOTADAS. POSTERIORMENTE SE PROPONE CONOCER MAS EL CONTEXTO POLITICO-ADMINISTRATIVO PARA UNA EVALUACION IDONEA. A CONTINUACION A TRAVES DE UN CASO PRACTICO DE EVALUACION DE IMPACTOS SOBRE EFECTOS LATENTES SE PLANTEA UN PAPEL DE LA ESTADISTICA TENDENTE A VERIFICAR, DESCRIBIR O COMPLEMENTAR SEGUN LAS CARACTERISTICAS E INFORMACION CLAVE DE LO QUE SE EVALUA TENIENDO EN CUENTA EL MARCO QUE SE EXPLICITA EN EL MODELO GENERAL.