Confidentes policialesanálisis procesal como fuente de prueba

  1. FERNÁNDEZ-BALBUENA GONZÁLEZ, GUSTAVO
Dirixida por:
  1. Susana San Cristóbal Reales Director

Universidade de defensa: Universidad Antonio de Nebrija

Fecha de defensa: 24 de febreiro de 2014

Tribunal:
  1. Juan Cayón Peña Presidente/a
  2. María Goñi Rodríguez de Almeida Secretario/a
  3. María Concepción Antón Rubio Vogal
  4. Laura Sanz Martín Vogal
  5. Claribel de Castro Sánchez Vogal

Tipo: Tese

Teseo: 359815 DIALNET

Resumo

EL PRESENTE TRABAJO ABORDA LA PROBLEMÁTICA QUE SUSCITA LA FALTA DE REGULACIÓN DE LA FIGURA DE LOS CONFIDENTES COMO HERRAMIENTA EN LA LUCHA CONTRA LA CRIMINALIDAD, ESPECIALMENTE, ORGANIZADA. SE ANALIZA LA SITUACIÓN DEL CRIMEN ORGANIZADO EN LA ACTUALIDAD Y LA AMENAZA QUE REPRESENTA, ASÍ COMO EL TRABAJO DE LOS SERVICIOS DE INTELIGENCIA Y EL ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN. TAMBIÉN ES OBJETO DE ESTUDIO EL TESTIMONIO, ESENCIALMENTE EL ANÓNIMO Y OCULTO, SU INTRODUCCIÓN EN LAS DIFERENTES FASES DEL PROCESO PENAL PARA CONVERTIRSE EN MEDIO DE PRUEBA. LA JURISPRUDENCIA Y LA DOCTRINA MARCAN LAS DIRECTRICES DEL TRATAMIENTO DE ESTE TIPO DE TESTIMONIOS Y SU VALIDEZ DENTRO DEL PROCESO PENAL.