La responsabilidad civil de los aparejadores y arquitectos técnicos como consecuencia de su intervención en el proceso constructivo

  1. PUCHE RAMOS, AURELIO
Zuzendaria:
  1. Luis A. Godoy Domínguez Zuzendaria
  2. Ignacio Díaz de Lezcano Sevillano Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

Fecha de defensa: 2016(e)ko otsaila-(a)k 10

Epaimahaia:
  1. Eugenio Llamas Pombo Presidentea
  2. Carlos G. Ortega Melián Idazkaria
  3. Jorge López Curbelo Kidea
  4. Lucas Andrés Pérez Martín Kidea
  5. Lorenzo Mezzasoma Kidea

Mota: Tesia

Laburpena

La presente tesis aborda el estudio de la responsabilidad civil de los aparejadores y arquitectos técnicos, uno de los agentes de la edificación con mayor pronunciamientos condenatorios, como consecuencia de su intervención en general en el proceso constructivo, por lo que no sólo se circunscribe a la más frecuente referida a vicios o defectos en la edificación, dado que incluye la derivada de otro tipo de actuaciones como daños a edificaciones colindantes, del replanteo de la obra, en relación con las certificaciones de obra y, finalmente, como consecuencia de accidentes de construcción. En todos estos supuestos se analiza su responsabilidad como proyectista, como director de obra y, especialmente, como director de ejecución, si bien en cada una de estas funciones se realiza un estudio comparativo de la responsabilidad de los arquitectos, otro de los técnicos con que participa en el proceso constructivo. Dado que para poder analizar la responsabilidad de estos agentes de la edificación se hace imprescindible conocer sus atribuciones y competencias (que viene a ser el fundamento del principio de personalidad de la responsabilidad que impera en el proceso constructivo), se lleva a cabo un análisis de las mismas en el Capítulo III, en el que teniendo presente la regulación de la figura del aparejador o el arquitecto técnico en los distintos países de la Unión Europea, se aborda la evolución histórica de la regulación legal de dichas atribuciones y competencias.