La ciudad norteamericana en la ficción criminal contemporáneaGeorge Pelecanos, Dennis Lehane, Richard Price y The Wire

  1. Obradó Mancholas, Eduardo
Zuzendaria:
  1. Jesús Ángel González López Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Cantabria

Fecha de defensa: 2021(e)ko ekaina-(a)k 24

Epaimahaia:
  1. Manuel González de la Aleja Barberán Presidentea
  2. Alfredo Moro Martín Idazkaria
  3. Amaia Ibarraran Bigalondo Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 666093 DIALNET lock_openUCrea editor

Laburpena

La presente tesis aborda la representación de la ciudad norteamericana contemporánea en la ficción criminal, centrándose en cuatro autores: George Pelecanos, Dennis Lehane, Richard Price y el responsable de la serie televisiva The Wire. Tiene como objetivo demostrar que este género es uno de los más propicios para no sólo interpretar la ciudad sino también para mostrarnos los procesos de transformación que en ella se producen. La tesis se divide en dos grandes apartados. Un primero, denominado marco teórico, en el que se analiza la situación de las cuestiones espaciales en la crítica literaria, se recurre a otras disciplinas con el objetivo de dotarse de instrumentos teóricos con los que analizar el espacio en la literatura y finalmente se estudia en paralelo la evolución de la ciudad con el tratamiento de ésta en la literatura. El segundo apartado, dividido en cuatro secciones, está dedicado a cada uno de los autores mencionados. Estas secciones comparten una estructura común, en las que se estudia la ciudad en la que se sitúan las obras, su presencia en la literatura y su representación en la obra del autor elegido. El análisis pormenorizadode la obra de cada autor indica que este tipo de ficción nos revela con claridad los procesos de cambio por los que atraviesan las ciudades norteamericanas y que dichos procesos son trasladables a otras ciudades del mundo. En este sentido, pese a tratarse de una narrativa con un marcado carácter local, es necesario destacar su dimensión global, al referirse a fenómenos que afectan a las sociedades occidentales.