Comprensión de emociones y capacidades mentalistas en autismo y síndrome de Down

  1. García Nogales, Mª Angeles
Zuzendaria:
  1. María Sotillo Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad Autónoma de Madrid

Fecha de defensa: 2003(e)ko urria-(a)k 03

Epaimahaia:
  1. Alberto Rosa Rivero Presidentea
  2. Ignacio Montero García-Celay Idazkaria
  3. Mercedes Belinchón Carmona Kidea
  4. Juan Antonio García Madruga Kidea
  5. Ricardo Canal Bedia Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 104565 DIALNET

Laburpena

El presente trabajo surge en el marco del estudio psicológico del desarrollo de habilidades de teoría de la mente, y particularmente, a partir de los consistentes trabajos de la última década que ilustra un fallo en este proceso en distintas situaciones evolutivas, en concreto en autismo. Tiene como objetivo la evaluación de competencias mentalistas tanto en personas del espectro autista y como en otro grupo clínico de desarrollo diferencial como es el síndrome de Down. Se diseña un procedimiento experimental novedoso y comprehensivo, que incluye la evaluación de distintos tipos de estados mentales, aunando tradiciones metarrepresentacionalistas y socioafectivas anteriormente divorciadas, en tres poblaciones: autismo, síndrome de Down y personas sin alteraciones del desarrollo que permite una evaluación exhaustiva del funcionamiento mentalista tanto en lo que se refiere a distintos tipos de estados mentales epistémicos como de tipo emocional. Los intereses resultados obtenidos arrojan una visión complementaria a la existencia en cuanto al funcionamiento mentalista en autismo y aporta informaciones novedosas y sugestivas en cuanto al funcionamiento en Síndrome de Down. Desde una perspectiva teórica, los resultados obtenidos permiten elaborar propuestas conceptuales tendentes a la elaboración de un modelo explicativo ontogenético que explique conjuntamente el desarrollo de las capacidades mentalistas tanto en la ontogénesis habitual como en poblaciones con alteraciones del desarrollo.