Metodología de reingeniería del software para la remodelación de aplicaciones científicas heredadas. Informe técnico 2004-003

  1. Juan Carlos Álvarez García 1
  2. Montserrat Mateos Sánchez 2
  3. María N. Moreno García 1
  1. 1 Universidad de Salamanca
    info

    Universidad de Salamanca

    Salamanca, España

    ROR https://ror.org/02f40zc51

  2. 2 Universidad Pontificia de Salamanca
    info

    Universidad Pontificia de Salamanca

    Salamanca, España

    ROR https://ror.org/02jj93564

Revista:
Informe Técnico – Technical Report DPTOIA-IT-2004-003 enero, 20054

Año de publicación: 2004

Páginas: 22

Tipo: Informe

Resumen

La reingeniería de sistemas heredados tiene por finalidad reestructurar o transformar viejos sistemas en aplicaciones más fáciles de mantener, con entornos más agradables e integradas en nuevas plataformas de hardware/software. Tratam os de dar una visión general de lo que es la reingeniería de software y cuáles son las actitudes que se pueden tomar a la hora de modernizar un sistema legado que se ha quedado obsoleto en cuanto a operatividad, aspecto y software de base sobre el que se ejecuta, pero de probada eficiencia y que mantiene su funcionalidad.Mostramos las características de un proceso de desarrollo que se adapta a este tipo de aplicaciones, verificado, mediante el caso de estudio, la transformación de una aplicación escrita en un lenguaje imperativo, no estructurado, a un nuevo lenguaje visual y orientado a objetos, describiendo las diversas fases de la metodología aplicadas a un caso concreto.