De aurigas inmortales Segunda edición, 25.º aniversario (1993-2018). Vicente Cervera Verbum, Madrid, 2018, 69 pp.

  1. Bragado, María José Bruña
Zeitschrift:
Guaraguao: revista de cultura latinoamericana

ISSN: 1137-2354

Datum der Publikation: 2019

Jahr: 23

Nummer: 60

Seiten: 231-233

Art: Rezension

Andere Publikationen in: Guaraguao: revista de cultura latinoamericana

Zusammenfassung

El poeta, pues, es maestro en el oficio métrico, pero la forma no pretende llenar el vacío, el hueco, sino aproximarse al misterio -sondearlo-, y la verdad y la musicalidad y perfecta construcción de los versos apuntan más bien a la conciencia de lo inaprensible, de lo inasible del lenguaje, porque nunca conocemos las cosas, las bordeamos, nos acercamos y desplegamos interrogantes en torno a ellas. Sin embargo, siempre hay un misterio, una verdad que queda intacta. Hay una comprensión cabal y empatía con el otro doliente, que en este caso es un ser excepcional, bien porque la muerte lo convierte en fetiche -la amada de Novalis, Sophie von Kühn, muerta a los 15 años poco después de comprometerse-, bien por un rechazo y olvido inmerecidos -Regina Olsen, prometida de Kierkegaard y posterior esposa de Schlegel ante el rechazo del primero por su conocido conflicto entre fe/escritura; amor que fue gran escándalo en la Dinamarca de su tiempo y que coincide con el progresivo distanciamiento de Fernando Pessoa de Ophelia Queiroz ante la disyuntiva obra/vida a la que se sintió abocado el portugués-.