Vitreolisis enzimáticaestudio experimental de un nuevo método no mecánico de vitrectomía.

  1. Alió J.
  2. Sánchez A.
  3. Ludeña, M.D.
  4. García, S.
  5. Berges, C.
  6. Batllé, J.
Revista:
Archivos de la Sociedad Española de Oftalmologia

ISSN: 0365-6691

Ano de publicación: 1987

Volume: 53

Número: 3

Páxinas: 349-360

Tipo: Artigo

Outras publicacións en: Archivos de la Sociedad Española de Oftalmologia

Resumo

Los autores investigan la posibilidad de conseguir la realización de una vitreolisis enzimática con ulterior aspiración de vítreo fluido a través de una aguja de fino calibre mediante la inyección intravítrea de un extracto de mucopolisacaridasas de testículo bovino. Se demuestra cómo es Posible consequir la aspiración de la práctica totalidad del volumen vítreo 30 a 45 minutos después de efectuar la inyección intravítrea del extracto enzimático. La vitreolisis provoca una moderada reacción inflamatoria aguda, celular y humoral, de carácter autolimitado y que desaparece espontáneamente hacia el séptimo día de la experiencia. Se demuestra que en todo momento se conserva la normalidad ultraestructural de todas las capas de la retina. La técnica de la vitreolisis enzimática con mucopolisacaridasas de testículo bovino se of rece como un adecuado y sencillo modelo experimental de vitrectomía no mecánica con potenciales e importantes aplicaciones a la clínica humana. Palabras clave: Vitrectomía, vitreolisis enzimática, desprendimientos de retina, mucopolisacaridasas.