EVA. El creacionismo futuro. Un acercamiento a la estética trashumanista desde una propuesta de ciencia ficción española

  1. Carrillo Santos, Jorge Juan
  2. Romero Leo, Jaime
Libro:
III Congreso Internacional Historia, arte y literatura en el cine en español y portugués: hibridaciones, transformaciones y nuevos espacios narrativos: 24, 25 y 26 de junio 2015, Salamanca
  1. Camarero Calandria, María Emma (coord.)
  2. Marcos Ramos, María (coord.)

Editorial: Centro de Estudios Brasileños ; Universidad de Salamanca

ISBN: 978-84-606-8174-8

Año de publicación: 2015

Volumen: 1

Páginas: 569-584

Congreso: Congreso Internacional Historia, literatura y arte en el cine en español y portugués (3. 2015. Salamanca)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

El género de la ciencia ficción remite directamente al imaginario literario anglosajón. Asimismo, hablar de ciencia ficción remite a una estética de mundos posthumanistas y contaminados, siguiendo la estela de grandes producciones cinematográficas como Matrix (1999), pero podemos plantearnos qué otras opciones de producción relacionadas con este género existen en el cine actual y, concretamente, en el español. Siguiendo diversos planteamientos críticos de José Luis Molinuevo, Domingo Hernández y Pilar Vega Rodríguez, nuestra propuesta es analizar EVA (2011), de Enrique Maillo, para estudiar cómo cambia las estéticas oscurantistas de este posthumanismo catastrófico por otro cálido y optimista, y cómo se aleja de una visión catastrofista del futuro.