La enseñanza de los gestos emblemáticos en la competencia léxico-semánticauna propuesta para el aula de ELE

  1. Helena Sofía Belío-Apaolaza 1
  1. 1 Massachusetts Institute of Technology
    info

    Massachusetts Institute of Technology

    Cambridge, Estados Unidos

    ROR https://ror.org/042nb2s44

Revista:
Revista Internacional de Lenguas Extranjeras = International Journal of Foreign Languages

ISSN: 2014-8100

Año de publicación: 2019

Número: 12

Tipo: Artículo

DOI: 10.17345/RILE12.2760 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Revista Internacional de Lenguas Extranjeras = International Journal of Foreign Languages

Resumen

En este trabajo se aboga por la incorporación de los gestos emblemáticos en los contenidos que deben enseñarse en la clase de ELE. A partir de las características lingüísticas de estos gestos y el léxico, así como en la similitud de los procesos cognitivos que aparecen en el aprendizaje de ambos, se defiende la integración de los emblemas dentro del desarrollo de la competencia léxica. Para ello, se ofrecen una serie de criterios de graduación en los diferentes niveles de lengua y de integración en el aula que faciliten la tarea docente a la hora de su incorporación en los programas y materiales didácticos. Además, se ahonda en algunas consideraciones que deben tenerse en cuenta a la hora de trabajar estos gestos interculturalmente, es decir, comparando el código gestual materno y el del español, e intraculturalmente, esto es, reconociendo diferencias dentro del mundo panhispánico.