Estudio de los mecanismos implicados en la respuesta natriuretica a la infusion de liquido cefalorraquideo hipersodico intraventricular cerebral en rata

  1. BOLAÑOS CEA, LUIS
Supervised by:
  1. Andrés Purroy Unanua Director

Defence university: Universidad de Navarra

Year of defence: 1997

Committee:
  1. Santiago Santidrián Alegre Chair
  2. Pedro Errasti Goenaga Secretary
  3. María Pilar Civeira Murillo Committee member
  4. José Matías Tabernero Romo Committee member
  5. Ildefonso Lampreabe Gaztelu Committee member

Type: Thesis

Teseo: 62995 DIALNET

Abstract

Los mecanismos que median la respuesta natriuretica e hipertensiva tras la infusion intracerebroventricular (icv) de liquido cefalorraquideo hipersodico no han sido suficientemente aclarados. Estudios previos acerca del papel del peptido natriuretico atrial (anp) en esta respuesta han dado lugar a resultados contradictorios. En este estudio comparamos al anp y la endotelina sericos, asi como los niveles de gmpc en orina en 2 poblaciones de ratas wistar-kyoto anestesiadas (sanas y con cirrosis hepatica sin ascitis, inducidas mediante tetracloruro de carbono y fenobarbital) despues de 2 horas de infusion de liquido cefalorraquideo normosodico (0,14n) (n=9), hipersodico (0,32m) (n=11) por via intracerebroventricular y en mas controles operadas (n=13). Los niveles basalmente mas altos de endotelina serica en ratas sanas (x=341,2 +- 52,8 pg. M1 ) comparativamente con cirroticas (x-292,4 +- 38.5 pg, n1 ) (p<0,01) mostraron descensos significativos en ambos grupos al final del experimetno, independientemente del estimulo (p<0,05). Los niveles basales de anp serico, que estaban significativamente incrementados en ratas cirroticas (sanas x=66,8 +- 29,8 fmol.M1 ; cirroticas x=121,1 +- 59,3 fmol. M1 ) mostraron descensos significativos al final del experimetno (sanas x= 53,6 +- 23,5 mol.M1; cirroticas 95,1 +- 43,9 fmol. Ml1) sin influencia el estimulo central. Aquellas ratas, tanto sanas como cirroticas que recibieron el estimulo central hipersodico mostraron un incremento significativo del gmpc durante el experimento (basal x=6,75 +- 3,79 pmol/min. 100g experimental x=10,81 +- 6,26 pmol/min. 100g) (p<0,05). El incremento en los niveles de gmpc urinario sugiere la implicacion de este segundo mensajero en la respuesta natriuretica de liquido cefalorraquideo hipersodico por via icv en ratas, sin embargo la ausencia de correlacion significativa entre las natriuresis y los niveles de gmpc urinario sugieren que algun otro mecanism