Relación entre gestos ilustradores, adaptadores, reguladores, emblemas y rasgos de personalidad

  1. Cuñado Yuste, Ángel
Dirigida per:
  1. Rafael López Pérez Director/a
  2. Fernando Gordillo León Director

Universitat de defensa: Universidad Camilo José Cela

Fecha de defensa: 18 de de setembre de 2017

Tribunal:
  1. Jorge Barraca Mairal President/a
  2. Juan Enrique Soto Castro Secretari/ària
  3. Ángel García Collantes Vocal
  4. Francisco Pérez Fernández Vocal

Tipus: Tesi

Teseo: 515970 DIALNET

Resum

Trabajo de investigación referente a la posible relación que existe entre los gestos realizados al hablar en una conversación cara a cara o diádica y los rasgos de personalidad definidos por los cinco grandes. Se han planteado dos investigaciones en relación a la comunicación no verbal y en concreto al uso de los brazos y manos con dos objetivos concretos. En un primer estudio (estudio 1) se propone el objetivo de establecer un acuerdo inter jueces en relación al consenso sobre los gestos definidos por Ekman y Friesen y especificados en los Descriptores Conductuales (DCs) propuestos. En el segundo estudio (estudio 2) se muestra la relación existente entre los rasgos de personalidad definidos por el NEO PI-R y los gestos definidos como Descriptores Conductuales y presentados por Ekman y Friesen como ilustradores, adaptadores, emblemas y reguladores emitidos en una situación de comunicación cara a cara o social. La muestra estuvo formada por 72 participantes de los cuales 52 eran mujeres (72.3%) y 20 hombres (27.7%), sin limitación de edad y comprendidos entre los 18 y 59 años. Todos ellos voluntarios (no pagados) para la realización “de un experimento sobre comunicación” con diferentes profesiones, y en ocasiones estudiantes de diferentes carreras. Los resultados indican que existe congruencia entre los jueces/expertos a la hora de referirse a los gestos propuestos. También se ha encontrado que existe una significativa correlación entre las variables estudiada en relación a los gestos emitidos en una conversación.