Celebraciones religiosas y fenomenología festiva en el entorno Vasco-Navarro de los siglos XV-XVI

  1. SAENZ DEL CASTILLO VELASCO, KOLDOBIKA
Dirigée par:
  1. José Ramón Díaz de Durana Ortiz de Urbina Directeur/trice

Université de défendre: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 07 avril 2022

Jury:
  1. Eduardo Aznar Vallejo President
  2. Iñaki Bazán Díaz Secrétaire
  3. María Soledad Tena García Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 157700 DIALNET lock_openADDI editor

Résumé

La presente tesis doctoral pretende realizar un estudio de las festividades religiosas de los diferentes ciclos litúrgicos que se daban en el discurrir anual. Nuestro campo analítico se centrará en el entorno vasco-navarro de los siglos XV y XVI. Estas dos centurias se tratan de un periodo de transición en el que se produjeron profundos cambios en las mentalidades, y en el que la Iglesia se tuvo que enfrentar a varias crisis de notable entidad. Todo ello habría propiciado una evolución en la manera en la que las personas celebraron las solemnidades religiosas. A medida que avanzamos en nuestro periodo de estudio, se habría hecho patente un mayor control en todos los aspectos relacionados con las celebraciones religiosas. Con lo cual, mediante la observación del cambiante fenómeno festivo también se podrán atisbar otra serie de dinámicas sociales, económicas y culturales.