El «reto demográfico» del sector central de la raya hispano-portuguesavisibilidad del problema y transferencia de soluciones
-
1
Universidad de Salamanca
info
- Martínez Cardenas, R. (coord.)
- Cabrales Barajas, L.F. (coord.)
- Calle Vaquero, M. de la (coord.)
- García Hernández, M. (coord.)
- Mínguez García, M.C. (coord.)
- Troitiño Torralba, L. (coord.)
- Miguel Ángel Troitiño (hom.)
Publisher: Universidad de Guadalajara
ISBN: 978-607-571-634-3
Year of publication: 2022
Pages: 522-533
Type: Book chapter
Abstract
El sector central de la raya hispano-portuguesa forma parte de los territoriosespañoles que sufren con intensidad las fracturas demográficas derivadas de la pérdidacontinuada de población desde la segunda mitad del pasado siglo. Las únicas excepciones a lolargo de ambas márgenes de la franja fronteriza son las cabeceras funcionales y algún centro condinamismo económico porque el resto de los municipios están inmersos en un duro «inviernodemográfico». Los efectos más dramáticos de la sangría demográfica se aprecian en ladesvitalidad, en el acusado envejecimiento y en la muy baja densidad de población que ponen enriesgo el relevo generacional y, por ende, una adecuada gestión territorial. La contribución deesta investigación va dirigida a reflexionar sobre los puntos clave de las orientaciones y de laspropuestas futuras a aplicar en las líneas estratégicas del reto demográfico con el fin de revertirlas negativas proyecciones. Las variadas visiones han dado como resultado un conjunto deopiniones inconexas desorganizadas sin un plan director en consonancia con la localización y lasparticularidades del espacio rayano. A partir de la radiografía territorial a escala local trataremosde identificar y de estructurar las líneas estratégicas desde un prisma integral que permita darsolución a un tema poliédrico y sinérgico como es el vaciamiento demográfico.