Hombres condenados por violencia de géneroun estudio descriptivo

  1. Peña Martín, José Alberto
unter der Leitung von:
  1. Fabiola Perles Novas Doktorvater/Doktormutter
  2. Jesús San Martín García Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad de Málaga

Fecha de defensa: 09 von Februar von 2016

Gericht:
  1. Luis Gómez Jacinto Präsident/in
  2. Jesús Canto Ortiz Sekretär/in
  3. María Carmen Herrero Alonso Vocal
  4. Mª Soledad Lila Murillo Vocal
  5. Esther López Zafra Vocal

Art: Dissertation

Teseo: 405598 DIALNET lock_openRIUMA editor

Zusammenfassung

Los agresores contra la pareja presentan características sociodemográficas y utilizan estrategias de resolución de conflictos basadas en la negociación, agresión física, psicológica y coacción sexual. Diferentes variables psicosociales están presentes en el agresor modulando las estrategias y su propia percepción como víctima. El objetivo del presente trabajo es el estudio descriptivo de 128 hombres condenados por violencia contra la pareja, divididos en una muestra de 58 penados en prisión y 70 con medidas penales alternativas. Se estudian las diferencias en las estrategias de resolución de conflictos en la pareja entre ambos grupos, así como su relación con las variables: minimización, atribución de responsabilidad, dependencia interpersonal y celos románticos. También se estudia el proceso de victimización de los agresores. La recogida de información se realiza a través del Conflict Tactics Scales-2 (CTS-2), la escala de atribución de responsabilidad y minimización, dependencia interpersonal y celos románticos. Los resultados muestran que existen diferencias entre las estrategias de resolución de conflictos de ambas muestras, principalmente en la estrategia de agresión psicológica. A su vez, se encuentra relación entre las estrategias utilizadas y las variables psicosociales presentes, en función de la pertenencia a uno u otro grupo. Se discuten las implicaciones en la intervención con agresores en prisión y con medidas penales alternativas de estos resultados.