El malandragem como construcción de la identidad cultural brasileñaLos pastores de la noche, de Jorge Amado

  1. Viana Nunes, Lucimeire
Dirixida por:
  1. María Dolores Adsuar Fernández Director

Universidade de defensa: Universidad de Murcia

Fecha de defensa: 26 de outubro de 2012

Tribunal:
  1. Victorino Polo García Presidente/a
  2. Bernat Castany Prado Secretario/a
  3. Vicente Cervera Salinas Vogal
  4. Alfredo Rodríguez López-Vázquez Vogal
  5. Evarista Guerrero Guerrero Vogal

Tipo: Tese

Resumo

Los personajes que sirven de modelo para la construcción de una identidad nacional, o que representan, de una manera u otra, al pueblo brasileño, siempre fueron fuentes motivadoras de estudio e investigación por parte de la historiografía literaria durante décadas. El carácter que ha despertado el interés de la crítica contemporánea, poco explorado hasta ahora, es el malandro, más aún visto a la luz de un fenómeno intrínsecamente arraigado a la cultura local: la carnavalización. Para un análisis minucioso, el presente estudio se propone presentar, como ejemplo oportuno, la novela de Jorge Amado Los Pastores de la Noche, de 1964. De la maraña de voces que componen el viaje narrativo, destacamos esa figura emblemática, extraída de una realidad multifacética, cuyo componente baiano reforzará, aún más, el Brasil del jeitinho brasileiro y la imagen del hombre cordial. Palabras clave: Literatura hispanoamericana, Brasil, Jorge Amado, malandragem