El concepto médico de futilidad y su aplicación clínica

  1. ICETA GAVICAGOGEASCOA, MARIO
Dirigée par:
  1. Gonzalo Herranz Rodríguez Directeur/trice

Université de défendre: Universidad de Navarra

Année de défendre: 1996

Jury:
  1. Joaquín Fernández-Crehuet Navajas President
  2. Antonio Pardo Caballos Secrétaire
  3. Rafael Muñoz Garrido Rapporteur
  4. Pedro Gil Sotres Rapporteur
  5. Francisco Carrascosa Moreno Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 56954 DIALNET

Résumé

EL DEBATE ACERCA DEL CONCEPTO DE FUTILIDAD, DESDE QUE APARECIO EN 1976 CON EL CASO DE KAREN QUINLAN, HA CRECIDO EN LOS ULTIMOS AÑOS Y ES UNA DE LAS CUESTIONES MAS ACUCIANTES EN EL PANORAMA BIOETICO ACTUAL. ESTE TRABAJO TRATA DE CONSEGUIR TRES OBJETIVOS: PRIMERO, CONSTRUIR UN CONCEPTO DE FUTILIDAD QUE UNIFIQUE LA DISPARIDAD DE DEFINICIONES; SEGUNDO, CONOCER LA IDEA QUE TIENEN LOS MEDICOS ESPAÑOLES ACERCA DE ESTE CONCEPTO Y COMO RESUELVEN LOS DILEMAS ETICOS PRESENTADOS; Y, POR ULTIMO, OFRECER UN ALGORITMO COMO GUIA PARA LA TOMA DE DECISIONES. PARA CONSEGUIR EL PRIMER OBJETIVO SE EXAMINARON LAS SITUACIONES CLINICAS Y PROCEDIMIENTOS QUE PLANTEAN PROBLEMAS DE FUTILIDAD ASI COMO LAS DEFINICIONES APORTADAS POR DIVERSOS AUTORES. CON ELLO SE CONSTRUYO UN CONCEPTO NUEVO E INTEGRADOR DE FUTILIDAD Y UN ALGORITMO PARA LA TOMA DE DECISIONES. DESPUES SE REALIZO UNA ENCUESTA A NOVENTA Y SEIS MEDICOS PARA CONOCER LOS PRINCIPIOS DE ACTUACION, ACTITUDES Y METODOS QUE EMPLEAN PARA DECIDIR EL PROCEDIMIENTO MAS ADECUADO CUANDO SE PLANTEAN PROBLEMAS DE FUTILIDAD. POR ULTIMO, SE SOMETIO EL CONCEPTO Y EL ALGORITMO SOBRE LA FUTILIDAD A LA CONSIDERACION DE LOS MEDICOS ENCUESTADOS. EN SU OPINION SON INSTRUMENTOS ADECUADOS, UTILES, VALIOSOS Y SENCILLOS DE MANEJAR.