Disposicion y caracterizacion farmacocinetica farmacodinamica de nuevas formulaciones de anfotericina b en rata

  1. ECHEVARRIA LOPEZ, ICIAR
unter der Leitung von:
  1. María del Carmen Dios Vieitez Doktorvater/Doktormutter
  2. María Jesús Renedo Omaechevarría Co-Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad de Navarra

Jahr der Verteidigung: 2000

Gericht:
  1. Edurne Cenarruzabeitia Sagarminaga Präsident/in
  2. Azucena Aldaz Pastor Sekretär/in
  3. Amparo Sánchez Navarro Vocal
  4. Juan Manuel Irache Garreta Vocal
  5. Vicente Germán Casabó Alós Vocal

Art: Dissertation

Teseo: 79799 DIALNET

Zusammenfassung

Introducción. La anfoterícina B (AmB) es el antifúngico de elección en infecciones micóticas sistémicas. En este trabajo, se ha evaluado el comportamiento farmacocinético (fc) de nuevas formulaciones de AmB (manosferas y micelas mixtas de poloxamer 188), Fungizona y AMbisome tras su administración i.v. rápida a ratas. Además , se ha estimado el efecto sobre la funcionalidad renal de las formulaciones mediante un modelo farmacocinético-farmacodinámico (fc/fd). Métodos. Estudio fc: a siete grupos de ratas Wistar se administraron dosis únicas de 1 y 3 mg/kg (dependiendo de la formulación) de dichas formulaciones por vía i.v. rápida. Se recogieron muestras de sangre y tejidos a distintos tiempos y se efectuó la determinación de las concentraciones de AmB en plasma (C) y tejidos (C ) mediante de un método de HPLC. Los perfiles C y C frente al tiempo y los parámetros fc fueron estimados mediante modelos compartimentales. Estudio fc/fd: en los mismos grupos de animales se determinó la funcionalidad renal mediante la medida de la concentración creatinina en plasma (Cr); las relaciones entre Cr y C se describieron usando un modelo de respuesta indirecta. Resultados y Discusión. Estudio fc: según nuestros resultados, un modelo compartimental que incluye dos constantes de entrada desde el plasma al tejido y una de salida del mismo predice adecuadamente la evolución temporal de C en hígado y bazo. La cinética de la AmB se ve afectada en el proceso de distribución dependiendo del tipo de formulación y de la concentración del polímero utilizada. Estudio fc/fd: El método de evaluación de la funcionalidad renal supone que la AmB produce la inhibición de la eliminación de creatinina. Según los parámetros de IC50 estimados, la Fungizona y el Ambisome son las formulaciones que producen la mayor y menor alteración de la funcionalidad renal, respectivamente y entre las nuevas formulaciones una de nanosferas es la