Estudio morfologico, inmunocitoquimico e histoquimico del aparato excretor de formica polyctena y f. Nigricans (hymenoptera, insecta)

  1. Garayoa Berrueta, María Mercedes
Zuzendaria:
  1. Ana Cristina Villaro Gumpert Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Navarra

Defentsa urtea: 1995

Epaimahaia:
  1. María Pilar Sesma Egozcue Presidentea
  2. Luis Montuenga Badía Idazkaria
  3. Ricardo Paniagua Gómez-Álvarez Kidea
  4. Paul Steele Kidea
  5. Ana Barber Cárcamo Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 51168 DIALNET

Laburpena

Los objetivos de este estudio han sido: 1) la caracterizacion estructural de los epitelios de cada uno de los organos del aparato excretor de formica (tubulos de malpigio, ampolla de desembocadura de los tubulos, ileon y recto), y 2) comprobar la presencia y localizacion subcelular en estos epitelios de una atpasa de h+ de tipo vacuolar (v-atpasa) y de la na+/k+-atpasa, utilizando tecnicas inmunocitoquimicas e histoquimicas.Los tubulos de malpigio, ampolla e ileon estan formados por un epitelio simple con microvellosidades-tubulos y ampolla - o pliegues apicales-ileon-muy desarrollados, pliegues basolaterales y abundantes mitocondrias, lo que sugiere su implicacion en el transporte de agua e iones. Nuestros resultados son indicativos de la presencia de la na+/k+-atpasa en los pliegues basolaterales de estos tres tipos epiteliales, y de la v-atpasa en las microvellosidades de los tubulos de malpigio y en los pliegues apicales del ileon. El recto de formica tiene seis papilas rectales. Cada papila esta formada por un epitelio simple de celulas principales, un epitelio simple de celulas secundarias, y celulas de union. La ultraestructura de estos tipos celulares sugiere que la ruta de absorcion de agua e iones sea fundamentalmente paracelular en las celulas principales y transcelular en las celulas secundarias. Se ha obtenido evidencia de la presencia de la na+/k+-atpasa en las membranas de los canaliculos laterales de las celulas principales y en los pliegues basolaterales de las celulas secundarias, asi como de la presencia de una v-atpasa en el sistema tubulo-vacuolar apical de las celulas secundarias.