Importancia de las poliaminas en la biología del mastocito

  1. GARCIA FAROLDI, GIANNI
Zuzendaria:
  1. Ignacio Fajardo Paredes Zuzendaria
  2. José Luis Urdiales Ruiz Zuzendarikidea

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Málaga

Fecha de defensa: 2009(e)ko abendua-(a)k 04

Epaimahaia:
  1. Rafael Peñafiel García Presidentea
  2. Carlos López García Idazkaria
  3. Andrés Celestino García Montero Kidea
  4. Miguel Ángel Medina Torres Kidea
  5. Salvador Rodríguez Nieto Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 284098 DIALNET

Laburpena

En esta Memoria se han presentado diversos estudios encaminados a esclarecer el papel de las poliaminas para la biología del mastocito. En primer lugar, hemos observado una relación antagónica entre los metabolismos de poliaminas e histamina durante la diferenciación de los mastocitos a partir de sus precursores de la médula ósea. Además, nuestros resultados sugieren que el contenido intracelular de poliaminas de algún modo regula la síntesis de histamina específicamente cuando este proceso es activo durante la diferenciación. Adicionalmente, nuestros datos apuntan que las poliaminas están implicadas en la adecuada formación de los gránulos, siendo esenciales, entre otros aspectos, para la ultraestructura normal de estos orgánulos y el correcto almacenamiento de histamina en los mismos. Así pues, en conclusión, todos estos datos señalan que las poliaminas ejercen un papel clave para la biología del mastocito, puesto que la capacidad para almacenar y liberar mediadores inflamatorios ante distintos estímulos es una de las características mas notables de este tipo celular y muchas de sus funciones se deben al efecto causado por la liberación de histamina. Puesto que los mastocitos ejercen una contribución esencial en alergia y otros cuadros clínicos, es concebible plantearse un posible uso del conocimiento en cuanto al papel de las poliaminas para la biología del mastocito con vistas a nuevos propósitos terapéuticos.