Teoría curricular y construcción de materiales.Una propuesta innovadora para la esoa

  1. Díaz Luque, José María
Supervised by:
  1. Antonio Bernal-Guerrero Director

Defence university: Universidad de Sevilla

Fecha de defensa: 11 November 2005

Committee:
  1. Joaquín García Carrasco Chair
  2. Juan Díaz Sánchez Secretary
  3. Ana-María Montero-Pedrera Committee member
  4. Agustín Requejo Osorio Committee member
  5. Antonio Camacho-Herrera Committee member

Type: Thesis

Teseo: 131936 DIALNET

Abstract

La presente tesis doctoral se plantea, como objetivo primordial, delimitar y legitimar científicamente, en un marco de investigación-acción, realizada desde el enfoque práctico de la teoría curricular, para la Educación Secundaria de Personas Adultas, una propuesta de materiales curriculares innovadores en el área de Ciencias Sociales. Se enmarca la actual Educación de Personas Adultas en diferentes contextos, especialmente en el contexto andaluz, muy relacionado, a su vez, con una necesidad clara de cambio escolar y de forja de una nueva cultura escolar. Se valoran, críticamente, los materiales de Ciencias Sociales que se han venido utilizando en la Educación de Personas Adultas y se realiza una valoración de lo que supone el diseño y el uso de materiales curriculares propios, elaborados por los docentes mismos. El trabajo de campo se ha centrado en la búsqueda de materiales para esta etapa educativa; igualmente, se ha centrado en la búsqueda de información, de datos, de necesidad y de expectativas de los diferentes sectores que concluyen en esta modalidad de enseñanza. Para ello se han utilizado diferentes técnicas, desde el análisis de documentos e informes analíticos, hasta los diarios, las entrevistas y los cuestionarios, aplicados durante varios cursos académicos y a diferentes colectivos y sectores implicados. La propuesta que definitivamente formulamos, para el ámbito de la construcción de materiales curriculares, se plantea desde un enfoque deliberativo. Finalmente, ofrecemos un material inédito de Ciencias Sociales, en el contexto de la campiña sevillana.