La radiología dental en la comunidad autonoma de la región de murcia

  1. JODAR PORLAN, SALVADOR
Dirigida per:
  1. Miguel Alcaraz Baños Director/a

Universitat de defensa: Universidad de Murcia

Fecha de defensa: 29 de de novembre de 2004

Tribunal:
  1. José Luis Ramón García President/a
  2. Fernando Chiva García Secretari/ària
  3. Elisa Redondo Sánchez Vocal
  4. Ofelia González Sequeros Vocal
  5. Teodoro Palomares Casado Vocal

Tipus: Tesi

Teseo: 125583 DIALNET

Resum

Se estudian 2.371 informes oficiales de control de calidad de instalaciones de radiodiagnóstico dental pertenecientes a clínicas odontológicas que utilizan algún tipo de aparato de radiología dental (intraoral y/o panorámico). El estudio evolutivo corresponde a las cinco primeras revisiones de dichas instalaciones como consecuencia de la nueva normativa en la que se establecen las obligaciones que deben cumplir este tipo de instalaciones (1997-2001). Los resultados exponen un análisis cuantitativo de los parámetros recogidos en dichos informes, con especial referencia a las características físicas (kVp, mA, filtración, colimador, longitud del disparador), así como las desviaciones detectadas en su funcionamiento. Se determinan las características del proceso de obtención de las imágenes radiológicas en dichas instalaciones (tipo revelado, control de tiempos de revelado, renovación de líquidos, tipo película radiográfica, almacenamiento y caducidad de la película) y la dosi media de radiación ionizante empleada en las mismas para obtener la imagen radiológica de una misma pieza dental en las condiciones de trabajo habituales en cada una de las salas. Todo ello en su proceso evolutivo durante los cinco años posteriores a la instauración de la normativa de control de calidad. En general, los resultados obtenidos muestran una disminución de las dosis medias administradas durante estos cinco años de estudio. Sin embargo, sólo el 63,54% de las instalaciones radiológicas podrían llegar a cumplir todas las recomendaciones de la Unión Europea sobre las características de funcionamiento de estos equipos de radiología dental. Aunque el grado de cumplimiento de las recomendaciones oficiales sobre protección radiológica no es satisfactoria, se han observado mejorías significativas en la actuación radiológica dental por parte del profesional a lo largo de estos cinco años de evolución. Por ello, la instaurac