Del liberalismo al totalitarismolas mujeres y las políticas de género en Japón (1868-1945)

  1. SAITO, AKEMI
Dirigée par:
  1. Dolores Ramos Palomo Directeur/trice

Université de défendre: Universidad de Málaga

Fecha de defensa: 21 septembre 2005

Jury:
  1. Cristóbal García Montoro President
  2. Concepción Campos Luque Secrétaire
  3. Alfonso Falero Folgoso Rapporteur
  4. Concepción Mir Curcó Rapporteur
  5. Florentino Rodao García Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 125507 DIALNET

Résumé

Esta tesis pretende analizar la situación de las mujeres y las políticas de género bajo el régimen totalitario japonés durante la guerra de Asia-Pacífico, para comparar estas realidades con la de los regímenes europeos de la misma época (la Alemania nazi, la Italia de Mussolini, el Portugal de Salazar y la España de Franco), prestando una especial atención a la trayectoria histórica femenina en relación con los dos movimientos político-sociales trascendentales de la primera mitad del siglo XX: el liberalismo y el totalitarismo, desde la perspectiva teórica de la historia de las mujeres y de la historia comparada. Reflexionamos sobre las políticas femeninas de dichos regímenes totalitarios: los discursos de género de los dirigentes; la diferenta de espacios entre hombres y mujeres; el nuevo concepto de mujer y de familia; las políticas femeninas educacional, maternal, laboral, y el papel de las asociaciones estatales. Las voces de las mujeres fueron silenciadas injustamente por las autoridades mientras las políticas de género trataron de conseguir la subordinación social y económica de la población femenina a un régimen donde el sistema patriarcal y el conservadurismo se mantenían en vigor. Sin duda alguna, las políticas de género constituyen otra cara de los movimientos feministas, por acción o por omisión de éstos. En nuestra investigación, hemos podido constatar que, a pesar de la distancia geográfica y cultural que separa Europa y Asia, el tratamiento otorgado a las mujeres en estos regímenes fue universal: el antifeminismo.