La obra de Fernando de Pulgar en su contexto histórico y literario

  1. Pontón Gijón, Gonzalo
Zuzendaria:
  1. Francisco Rico Manrique Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universitat Autònoma de Barcelona

Defentsa urtea: 1999

Epaimahaia:
  1. Pedro Manuel Cátedra García Presidentea
  2. Guillermo Serés Guillén Idazkaria
  3. Rafael Beltrán Llavador Kidea
  4. Vicenç Beltran Pepió Kidea
  5. María José Vega Ramos Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 72592 DIALNET

Laburpena

La tesis estudia la vida y la obra de Fernando de Pulgar, secretario de ENrique IV de Castilla y cronista de los Reyes Católicos. El objetivo del trabajo ha sido doble: por una parte, delimitar el perfil intelectual y las características de la obra de un escritor indispensable para conocer y comprender la actividad cultural propia de la Castilla de la segunda mitad del siglo XV (así como el alcance y arraigo de las novedades llegadas de la Italia humanística), por otra, reflexionar sobre el sistema literario de la época, a partir del análisis de algunos de sus géneros más característicos, todos ellos cultivados por Pulgar (la galería de hombres ilustres, la colección de epístolas, lacrónica real, la glosa a textos poéticos). El resultado, así, suma una aproximación de detalle y otra de orden general, que incluye consideraciones teoricas y ejercicios de comparación literaria.