Factor v leiden y enfermedad cerebrovascular

  1. INIESTA VALERA, JUAN ANTONIO
Dirigée par:
  1. Javier Corral de la Calle Directeur/trice

Université de défendre: Universidad de Murcia

Année de défendre: 1997

Jury:
  1. Manuel Segovia Hernández President
  2. Leandro Gonzalez Sicilia de Llamas Secrétaire
  3. Alberto Gimeno Alava Rapporteur
  4. Rogelio González Sarmiento Rapporteur
  5. A. Fernández Barreiro Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 59990 DIALNET

Résumé

HEMOS DESARROLLADO UN METODO SENCILLO, BARATO Y RAPIDO (REQUIERE MENOS DE DOS HORAS PARA SU REALIZACION) PARA LA DETERMINACION DE LA MUTACION CAUSANTE DEL FACTOR V LEIDEN, QUE CONSISTE EN LA AMPLIFICACION MEDIANTE PCR DIRECTAMENTE DE SANGRE TOTAL, Y POSTERIORMENTE LA REALIZACION DE LA TECNICA DE SSCP (POLIMORCISMOS DE CONFIGURACION DE CADENA SENCILLA) QUE PERMITE LA IDENTIFICACION DE LA MUTACION. ASIMISMO HEMOS ESTUDIADO LA PREVALENCIA DEL FACTOR V LEIDEN EN 125 PACIENTES CON ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR, 102 SUJETOS CONTROLES Y 35 PACIENTES CON TROMBOSIS VENOSA Y NO HEMOS OBSERVADO DIFERENCIAS ENTRE EL GRUPO CON ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR Y EL GRUPO CONTROL POR TANTO EL FACTOR V LEIDEN NO CONSTITUYE UN FACTOR DE RIESGO GENETICO PARA LA ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR EN SU CONJUNTO. LA PREVALENCIA DEL FACTOR V LEIDEN FUE CLARAMENTE SUPERIOR EN EL GRUPO CON TROMBOSIS VENOSA. POR OTRA PARTE ESTUDIAMOS A 58 SUJETOS DIAGNOSTICADOS DE MIGRAÑA (33 CON MIGRAÑA SIN AURA Y 25 CON MIGRAÑA CON AURA), OBTENIENDOSE UNA POSIBLE RELACION ENTRE EL FENOMENO DEL AURA Y EL FACTOR V LEIDEN.