El enfermo terminal y la muerteproblemas medico-sociales, propuestas de informacion medica y organizacion sanitaria
- ESTEBAN DE LA ROSA, MIGUEL ANGEL
- Aurelio Luna Maldonado Director
Defence university: Universidad de Murcia
Year of defence: 1996
- Rafael Hinojal Fonseca Chair
- María Dolores Pérez Cárceles Secretary
- Rafael Muñoz Garrido Committee member
- Rafael Pacheco Guevara Committee member
Type: Thesis
Abstract
EL INCREMENTO DE LA TASA DE ANCIANIDAD, DE LOS ENFERMOS TERMINALES Y EL RAPIDO CAMBIO DE LA TECNOLOGIA SANITARIA HACEN NECESARIO ESTUDIAR LOS PROBLEMAS MEDICO SOCIALES Y LAS ACTITUDES DEL PERSONAL SANITARIO ANTE LA MUERTE Y EL ENFERMO TERMINAL. HEMOS ESTUDIADO UNA MUESTRA DE 375 PROFESIONALES SANITARIOS (168 MEDICOS Y 207 DIPLOMADOS EN ENFERMERIA), QUE TRABAJAN 250 EN ATENCION ESPECIALIZADA Y 125 EN ATENCION PRIMARIA DE SALUD. LA EDAD MEDIA ES DE 34,96 AÑOS Y LA MEDIA DE ANTIGUEDAD EN LA PROFESION DE 11.09 AÑOS. LA MUESTRA ESTA FORMADA POR 165 HOMBRES Y 210 MUJERES. TRAS EL ANALISIS DE NUESTROS RESULTADOS DEDUCIMOS QUE LOS MIEDOS DE LOS PROFESIONALES SANITARIOS A LA MUERTE, A LA AGONIA DOLOROSA O AL DOLOR Y SU NIVEL DE CONCIENCIA DETERMINAN UNOS PERFILES QUE SE ASOCIAN DE FORMA ESTADISTICAMENTE SIGNIFICATIVA CON EL TIPO DE PROCEDIMIENTOS DIAGNOSTICOS-TERAPEUTICOS, LA COMUNICACION CON EL ENFERMO TERMINAL Y CON EL ESTADO DE CONCIENCIA QUE ESTIMAN CONVENIENTE PARA EL MORIBUNDO. SON NECESARIOS ESTUDIOS SOBRE ACTITUDES Y LOS SISTEMAS DE INFORMACION PARA LA ATENCION DEL ENFERMO TERMINAL, DINAMIZAR LOS COMITES ETICOS Y DE DEONTOLOGIA EN LOS HOSPITALES ASI COMO LA SELECCION DEL PERSONAL SANITARIO QUE VA A TRABAJAR CON EL ENFERMO TERMINAL.