Corynebacterium amycolatumcaracterizacion y significado clinico

  1. YAGÜE GUIRAO, GENOVEVA
Supervised by:
  1. Manuel Segovia Hernández Director

Defence university: Universidad de Murcia

Year of defence: 1997

Committee:
  1. Mariano José Gacto Fernández Chair
  2. Juan Luis Muñoz Bellido Secretary
  3. Francisco Soriano García Committee member
  4. María del Carmen Brufau Redondo Committee member
  5. Antonio Manuel Martin Sanchez Committee member

Type: Thesis

Teseo: 60069 DIALNET

Abstract

ENTRE UN TOTAL DE 106 BACTERIAS CORINEFORMES IDENTIFICADAS, 29 CORRESPONDIERON A LA ESPECIE CORYNEBACTERIUM AMYCOLATUM. EN ESTAS SE COMPLETO SU IDENTIFICACION Y SE DETERMINO SU PREVALENCIA Y SIGNIFICADO CLINICO. BIOQUIMICAMENTE ESTA ESPECIE SE CONFUNDE CON OTRAS COMO C. XEROSIS, ETC. LA AUSENCIA DE ACIDOS MICOLICOS PERMITIO DIFERENCIARLAS. OTROS LIPIDOS APARECIERON COMO CARACTERISTICOS. ASI, TODOS LOS AISLAMIENTOS PRESENTARON CANTIDADES SIGNIFICATIVAS DE ACIDOS GRASOS DE 17 ATOMOS DE CARBONO. TAMBIEN PRESENTARON UN FOSFOLIPIDO MAYORITARIO, PURIFICADO Y CARACTERIZADO MEDIANTE RMN Y EM, RESULTANDO SER ACILFOSFATIDILGLICEROL, NO DESCRITO PREVIAMENTE EN GRAMPOSITIVOS. EL PERFIL PROTEICO NO PERMITIO DIFERENCIAR UNAS CEPAS DE OTRAS. EL 62% DE LOS AISLADOS FUERON MULTIRRESISTENTES. FUE LA CORINEBACTERIA AISLADA CON MAS FRECUENCIA EN EL HGUM EN EL PERIODO DE UN AÑO Y LA 4 ENTRE CORINEFORMES DE PIEL. TODOS LOS PACIENTES EN LOS QUE SE AISLO ERAN DE EDAD AVANZADA, CON ENFERMEDADES NEOPLASICAS (44%), SOMETIDOS A INTERVENCIONES QUIRURGICAS SEVERAS (41%) O CON ENFERMEDADES DE BASE IMPORTANTES. EXISTIO TRANSMISION NOSOCOMIAL.