La finalidad reeducadora de las penas privativas de libertad en Catalunya. Análisis crítico-evaluativo

  1. GARCIA BORES ESPI JOSEP M.
Zuzendaria:
  1. Frederic Munné Matamala Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universitat de Barcelona

Defentsa urtea: 1996

Epaimahaia:
  1. Santiago Díaz de Quijano de Arana Presidentea
  2. María Pilar González López Idazkaria
  3. Florencio Jiménez Burillo Kidea
  4. Vicente Javier Garrido Genovés Kidea
  5. Eugenio Garrido Martín Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 51816 DIALNET

Laburpena

EL OBJETIVO GENERAL DE LA TESIS ES LA REALIZACION DE UN ANALISIS CRITICO-EVALUATIVO DE LA FINALIDAD REEDUCADORA, QUE LA LEY TRADUCE COMO PROCESOS DE RESOCIALIZACION, EN EL CUAL SE DIFERENCIAN DOS GRANDES FACETAS: LA VIABILIDAD Y EL SENTIDO DE TAL META. ASI, EN TANTO QUE ESA MISMA LEY LA CALIFICA DE FINALIDAD PRIMORDIAL, LO QUE SE ANALIZA EN DEFINITIVA ES LA PRINCIPAL JUSTIFICACION DEL MANTENIMIENTO DE LA CARCEL. EL TRABAJO SE ESTRUCTURA EN CINCO PARTES. LA PRIMERA DEFINE EL OBJETO DE ESTUDIO, ASI COMO EL MARCO TEORICO Y EPISTEMOLOGICO (SOCIOCONSTRUCCIONISTA) Y METODOLOGICO (CUALITATIVO). LA SEGUNDA CONSISTE EN UNA INVESTIGACION DOCUMENTAL QUE ABORDA LAS DISTINTAS AREAS TEMATICAS IMPLICADAS. LA TERCERA REUNE LAS DISTINTAS ESTRATEGIAS DE INVESTIGACION EMPIRICA (ENTREVISTAS EN PROFUNDIDAD E HISTORIA DE VIDA). LA CUARTA ES EL ANALISIS CRITICO PROPIAMENTE DICHO. LA ULTIMA PARTE SE DEDICA A LAS CONCLUSIONES Y REFLEXIONES FINALES. EL TRABAJO RESULTA SER UNA DRASTICA CRITICA A LA META RESOCIALIZADORA, CUESTIONANDO LAS PRACTICAS LLEVADAS A CABO EN EL INTERIOR DE LA CARCEL, PARTICULARMENTE POR PARTE DEL PERSONAL DE TRATAMIENTO, LOS ASPECTOS JURIDICOS DE LA PENA, LOS EFECTOS PSICOLOGICOS DEL ENCARCELAMIENTO, HASTA LA LEGITIMIDAD DEL ESTADO PARA RESOCIALIZAR. LA FINALIDAD NI ES VIABLE, NI TIENE UN SENTIDO PARA SU CONTINUIDAD.