Desarrollo y aplicaciones de metodos de hplc y gc. Estudio de diversas fases moviles, detectores y fases estacionarias en la separacion y determinacion de plaguicidas y compuestos quirales

  1. GARCIA PAREJA, ANGELES
Dirixida por:
  1. Aurora Navas Diaz Director

Universidade de defensa: Universidad de Málaga

Ano de defensa: 1995

Tribunal:
  1. Juan Francisco Arenas Rosado Presidente/a
  2. Alfonso Jesus Aguilar Gallardo Secretario/a
  3. José Cristóbal López Pérez Vogal
  4. José Luis Bernal Yagüe Vogal
  5. Bernardo Moreno Cordero Vogal

Tipo: Tese

Teseo: 48352 DIALNET

Resumo

Se han desarrollado metodos cromatograficos para la determinacion de plaguicidas y fitohormonas en muestras de alimentos y en tejidos animales, y la de compuestos con actividad farmacologica. Por comparacion de los resultados obtenidos mediante la cromatografia de gases con la de liquidos. Se ha ampliado el campo de aplicacion de la hplc sobre una columna c18, usando compuestos formadores de pares ionicos en la fase movil, demostrandose la utilidad de surfactantes quirales, las sales biliares, como nuevos reactivos formadores de pares ionicos en la fase movil. Se ha puesto de manifiesto la utilidad de modelos matematicos multifactoriales y la diferenciacion matematica de señales. Se han utilizado diversos tipos de detectores segun el tipo de cromatografia y las propiedades de los solutos, demostrandose ademas la posibilidad de detectar enantiomeros en base a la medida del dicroismo circular de los compuestos, con limites de deteccion del orden de los ng.