Analisis del espectro infrarrojo del agua mediante simulaciones de dinamica molecular"

  1. MARTI RABASSA, JORDI
Zuzendaria:
  1. Joan Angel Padro Cardenas Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universitat de Barcelona

Defentsa urtea: 1995

Epaimahaia:
  1. Antoni Giró Roca Presidentea
  2. J.M. González-Miranda Idazkaria
  3. Antonio Calvo Hernández Kidea
  4. Javier Núñez Delgado Kidea
  5. Modesto Orozco López Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 46610 DIALNET

Laburpena

EL ESPECTRO INFRARROJO DEL AGUA SE PUEDE DIVIDIR EN VARIAS REGIONES: EN EL INFRARROJO LEJANO (10-300 CM-1) SE DETECTAN MOVIMIENTOS MICROSCOPICOS DE TRANSLACIONES RESTRINGIDAS DE UNA MOLECULA EN LA "CAJA" FORMADA POR SUS VECINAS ( 50 CM-1), ASI COMO UNA VIBRACION DE TENSION DE PUENTES DE HIDROGENO ( 200 CM-1), AMBAS DETECTADAS EN LAS SIMULACIONES. EN LA ZONA DEL INFRARROJO MEDIO (300-4000 CM-1), SE PERCIBEN MOVIMIENTOS DE LIBRACION Y VIBRACIONES INTERNAS DE LA MOLECULA DE AGUA. LOS HIDROGENOS QUE FORMAN PUENTES REDUCEN SU PROCENTAJE CUANDO AUMENTA LA TEMPERATURA DEL SISTEMA. EL TIEMPO DE VIDA DE LOS PUENTES DE HIDROGENO SE REDUCE CON LA TEMPERATURA CRECIENTE. POR OTRO LADO, LAS SIMULACIONES REALIZADAS CON EL MODELO SPC REPRODUCEN LA ESTRUCTURA DEL AGUA A NIVEL MICROSCOPICO TAMBIEN ES ESTADO DE VAPOR Y MUESTRAN UNA ESCASA PERO SIGNIFICATIVA PRESENCIA DE PUENTES DE HIDROGENO EN DICHO ESTADO TERMODINAMICO. EL ESTUDIO DE LA RELAJACION DEL MOMENTO DIPOLAR MUESTRA UNA IMPORTANTE Y NO DESPRECIABLE CONTRIBUCION DE LAS CORRELACIONES CRUZADAS.