Estudio de las modificaciones del estado oxidativo tras la administración de n-acetilcisteína en el modelo de fracaso renal agudo mioglobinúrico en ratas

  1. POLO ROMERO FRANCISCO JAVIER
Zuzendaria:
  1. Ángel Fernández Fúnez Zuzendaria
  2. Fernando Sánchez Gascón Zuzendarikidea

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Murcia

Fecha de defensa: 2005(e)ko uztaila-(a)k 12

Epaimahaia:
  1. José Antonio Lozano Teruel Presidentea
  2. Luisa Jimeno García Idazkaria
  3. María Dolores Ludeña de la Cruz Kidea
  4. Isabel Tovar Zapata Kidea
  5. Dolores C. García Olmo Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 125610 DIALNET

Laburpena

La insuficiencia renal aguda suele aparecer como complicación de enfermedades previas, generalmente graves. Afecta al 5% de los sujetos ingresados en el hospital, aumentando al 30% en el caso de pacientes ingresados en las unidades de cuidados intensivos. Entre las posibles causas se encuentra la rabdomiolisis, entidad en la cual se produce la disolución del músculo estriado con la consiguiente liberación al torrente circulatorio de los componentes intracelulares, entre ellos la mioglobina. La mioglobina es un pigmento hematínico cuya función es el almacenamiento de oxígeno y el transporte del mismo al interior de las células musculares. El exceso de mioglobina en la luz del túbulo renal está en el origen de los mecanismos patogénicos por los que se produce la lesión renal en el seno de la rabdomiolisis. Para el estudio del fracaso renal agudo mioglobinúrico se ha desarrollado un modelo experimental en ratas consistente en la inducción de rabdomiolisis mediante la inyección intramuscular de glicerol hipertónico. Este modelo ha permitido conocer importantes aspectos patogénicos, aceptándose la existencia de tres mecanismos fisiopatológicos: la obstrucción tubular, la vasoconstricción renal y el efecto tóxico del componente férrico de la mioglobina mediante el aumento del estrés oxidativo. Los pilares del tratamiento de la insuficiencia renal aguda mioglobinúrica inciden sobre todo en la corrección del déficit de volemia e isquemia renal asociada y en la eliminación de las proteínas del hemo de la luz tubular. El presente trabajo se diseñó para comprobar la utilidad antioxidante de la N-acetilcisteína en el tratamiento de la insuficiencia renal aguda mioglobinúrica al actuar sobre el estrés oxidativo como uno de los mecanismos patogénicos del cuadro. Así se distribuyó a los animales en 4 grupos: (1) inducción de rabdomiolisis y sacrificio de los animales sin administrar tratamiento; (2) rabdomiolisis y tr