Ilustración y contra ilustración en la medicina de la segunda mitad del Siglo XVIII en Sevilla

  1. SANTAMARIA LOZANO, ENCARNACION

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Sevilla

Defentsa urtea: 1992

Epaimahaia:
  1. Emilio Balaguer Perigüell Presidentea
  2. Fernando Girón Irueste Idazkaria
  3. Francesc Bujosa Homar Kidea
  4. Antonio Carreras Panchón Kidea
  5. Guillermo Olagüe de Ros Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 34772 DIALNET

Laburpena

EL OBJETIVO DE LA PRESENTE MEMORIA DE INVESTIGACION HA SIDO EL ESTUDIO DE LA DIALECTICA ENTRE PROPUESTAS SANITARIAS ILUSTRADAS Y MOVIMIENTOS SOCIALES CONTRAILUSTRADOS PROTAGONIZADOS POR LOS DIFERENTES ESTAMENTOS SOCIALES QUE ESTRUCTURABAN LA SOCIEDAD SEVILLANA DE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XVIII, EN LA MEDIDA QUE LAS FUENTES LO HAN PERMITIDO. PARA ELLO SE ABORDO EL ESTUDIO DE LOS PROBLEMAS SOCIO-SANITARIOS ESPECIALMENTE SENTIDOS EN DICHA EPOCA Y SOCIEDAD: LA DEFENSA FRENTE A LAS EPIDEMIAS DE VIRUELA; EL POLEMICO MODELO DE PRACTICA DE ENTERRAMIENTO, LA DEFENSA FRENTE A LAS EPIZOOTIAS Y ZOONOSIS, FRENTE A LAS CONTINUAS INUNDACIONES DE LA CIUDAD, Y LA INSPECCION Y VIGILANCIA CUALI Y CUANTITATIVA DE LA ALIMENTACION. LA MAYORIA DE LAS PROPUESTAS Y REFORMAS PROYECTADAS SUPUSIERON LA APERTURA DE UNA LARGA POLEMICA, CHOCANDO CON INTERESES DE TODO ORDEN, DE MENTALIDAD, SOCIALES, RELIGIOSOS, ECONOMICOS Y POLITICOS, QUEDANDO GENERALMENTE AL FINAL DEL PERIODO UN ESTADO DE LA SITUACION IDENTICO AL DE COMIENZO.