Endocarditis experimental por enterococcus faecium multirresistente. Análisis de la eficacia del fármaco quinupristina-dalfopristina solo o en combinación con gentamicina, teicoplanina, imipenem o levofloxacino

  1. PÉREZ SALMERÓN, JERÓNIMO
Dirixida por:
  1. Manuel Segovia Hernández Director
  2. Mariano Valdés Chávarri Co-director

Universidade de defensa: Universidad de Murcia

Fecha de defensa: 25 de novembro de 2002

Tribunal:
  1. José Prieto Prieto Presidente/a
  2. Genoveva Yagüe Guirao Secretario/a
  3. Joaquín Gómez Gómez Vogal
  4. Juan Antonio Ruipérez Abizanda Vogal
  5. Juan Luis Muñoz Bellido Vogal

Tipo: Tese

Teseo: 95550 DIALNET

Resumo

El objetivo principal del presente estudio fue comparar la eficacia terapéutica in vitro de quinupristina-dalfopristina (QD) sola o combinada con gentamicina, teicoplanina, impipenen o levofloxacino, mediante pautas antibióticas de 5 días, en un modelo de endocarditis experimental en conejos por Enterococcus faecium multirresistente. Igualmente se procedió al estudio in vitro mediante curvas de letalidad bacteriana buscando fenómenos de sinergia para las combinaciones que mostraran mejor comportamiento in vivo. Fueron analizados un total de 110 conejos de la raza New Zealand, de los que finalmente, tras la exclusión de 30, fueron incluidos 80. La sensibilidad de la cepa empleada frente a los antibióticos utilizados fue: intermedio para QD, resistente frente a teicoplanina e imipenem, sensible frente a levofloxacino y no encontramos resistencia de alto nivel frente a gentamicina. Para la valoración de la respuesta terapéutica se utilizó como paràmetro la concentración bacteriana en las vegetaciones cardiacas, expresada como log10 de las unidades formadoras de colonias por gramo (UFC/g). Los resultados in vivo fueron: Grupo control 9,49; QD en monoterapia 7,31; QD + gentamicina 7,16; QD + teicoplanina 7,06; QD + imipenem 4,38 y QD + levofloxacino 4,04. Todos los grupos redujeron los niveles de UFC/g,, de manera estadísticamente significativa, respecto del grupo control. No se encontraron diferencias al comparar los grupos QD en monoterapia, QD + gentamicina y QD + teicoplanina. Los grupos QD + imipenen y QD + levofloxacino no mostraron diferencias entre ellos y fueron los más eficaces en reducir el número de UFC/g de vegetación cardiaca en nuestro modelo experimental. Las curvas de letalidad bacteriana efectuadas para QD e imipenem o levofloxacino no mostraron fenómenos de sinergia in vitro.