Patogenia del enfisema pulmonar experimental y valoracion de terapeutica farmacologica

  1. CANO SANCHEZ, ALFREDO

Defence university: Universidad de Murcia

Year of defence: 1990

Committee:
  1. Angel Valle Jiménez Chair
  2. Vicente Vicente Ortega Secretary
  3. Tomás Quesada Pérez Committee member
  4. Arturo J. Brugger Aubán Committee member
  5. María Dolores Ludeña de la Cruz Committee member

Type: Thesis

Teseo: 25581 DIALNET

Abstract

CON LOS OBJETIVOS DE PONER A PUNTO UN MODELO EXPERIMENTAL UTIL PARA ESTUDIAR LA PATOGENIA DEL ENFISEMA PULMONAR, EL PAPEL DEL SURFACIANTE EN LA CITADA PATOGENIA, Y LA POSIBILIDAD DE RETARDAR Y MEJORAR LAS LESIONES CON TRATAMIENTO FARMACOLOGICO, SE REALIZA EL TRABAJO, PROVOCANDO ENFISEMA A RATAS WISTAR MEDIANTE INSTILACION INTRATRAQUEAL DEL ENZIMA PROTEOLITICO PAPAINA. PARA ELLO SE HAN UTILIZADO UN TOTAL DE 305 ANIMALES DIVIDIDOS EN DIVERSOS GRUPOS, TANTO CONTROLES COMO INYECTADOS CON EL ENZIMA, Y OTROS QUE FUERON TRATADOS CON DOSIS DE 6 METIL-PREDNISOLONA Y AMBROXOL A DOSIS EQUIVALENTES A LAS USADAS EN CLINICA HUMANA.- ASIMISMO, OTROS GRUPOS SON INYECTADOS INTRATRAQUEALMENTE SOLO CON EL DISOLVENTE DEL ENZIMA, ES DECIR, SOLUCION SALINA ISOTONICA AL 0,9%. SE PROCEDE A ESTUDIO MACROSCOPICO PULMONAR, ASI COMO MICROSCOPICO CON MICROSCOPIA OPTICA Y ELECTRONICA DE TRANSMISION A LA MITAD DE LOS ANIMALES.- A LA OTRA MITAD SE LE PRACTICA ESTUDIO DE COMPONENTES DEL SURFACIANTE QUE SE OBTIENE POR LAVADO BRONCOALVEOLAR. ESTE ESTUDIO CONSISTE EN DETERMINACION DE FOSFOLIPIDOS Y PROTEINAS. FINALMENTE, SE REALIZA CORRELACION DE HALLAZGOS BIOQUIMICOS Y MORFOLOGICOS Y SE COTEJAN A LA LUZ DE LA BIBLIOGRAFIA, CONCLUYENDOSE QUE EL MODELO EXPERIMENTAL ES UTIL, QUE LA ESTRUCTURA INICIALMENTE APRECIADA EN EL ENFISEMA PULMONAR, ES EL SURFACIANTE; POR OTRA PARTE SE CONCLUYE EN LAS MODIFICACIONES QUE EN EL SURFACIANTE PRODUCE LA SOLUCION SALINA ISOTONICA; LA POCA EFICACIA DE LOS CORTICOIDES, Y COMO EL AMBROXOL PARECE TENDER A ESTABILIZAR NIVELES BIOQUIMICOS EN EL SURFACIANTE. SE DEMUESTRA EL PAPEL DE LOS NEUMOCITOS II Y LA VALIDEZ DE LA TECNICA DEL LAVADO.