La interacción carbohidrato-carbohidrato. Síntesis de los oligosacáridos epitopos responsables de la adhesión celular de la esponja microciona prolifera. Estudios preliminares de su interacción

  1. GALLARDO NARANJO JUAN ANTONIO
Supervised by:
  1. Soledad Penadés Ullate Director

Defence university: Universidad de Sevilla

Fecha de defensa: 29 November 2002

Committee:
  1. Manuel Gómez Guillén Chair
  2. Adrián Mª Angeles Pradera Secretary
  3. Ricardo Perez Afonso Committee member
  4. Joaquín Rodríguez Morán Committee member
  5. Cristina Vicent Laso Committee member

Type: Thesis

Teseo: 96299 DIALNET lock_openIdus editor

Abstract

La Tesis que se presenta pretende contribuir al esclarecimiento, desde un punto de vista químico, de las bases moleculares de un mecanismo de adhesión celular propuesto recientemente basado en la interacción carbohidrato-carbohidrato. Concretamente se centre en el mecanismo de la agregación celular de la esponja Microciona prolifera, donde un glicano se ha propuesto como responsable de esta agregación. Con este fin, se ha llevado a cabo la síntesis de las estructuras oligosacáridas propuestas como las responsables de dicha agregación celular funcionarizadas ya sean como neoglicoconjugados, con un espaciador en la posición anomérica que les permite unirse a superficies de oro para crear así monocapas autoensambladas funcionarizadas (SAMs), dándonos la posibilidad de disponer de superficies multivalentes de estos oligosacáridos, o como su correspondientes metil glicósidos, los cuales actúan como ligandos monovalentes. Con este modelo se ha llevado a cabo la cuantificación de la interacción entre ellos, usando nuevas técnicas analíticas de superficie como son los biosensores con detección por resonancia del plasmón de superficie (SPR) y la microscopía de fuerzas atómicas (AFM). Los resultados obtenidos, aunque preliminares, son de gran importancia ya que, por primera vez, se ha conseguido medir y cuantificar en nuestro laboratorio este tipo de interacción, y los resultados dan una idea del comportamiento de estos oligosacáridos epitopos en la agregación celular. Además son una prueba de la validez del modelo desarrollado en nuestro laboratorio para el estudio de interacciones de baja afinidad como es la interacción CARB-CARB, y de la utilidad de estas dos técnicas para el estudio de estas interacciones. Se ha puesto también de manifiesto la necesidad de la multlivalencia, que potencia las interacciones de baja intensidad como la que nos ocupa.