Los procesos de influencia social en el cambio de los estereotipos desde el modelo disociativo

  1. Canto Ortiz, Jesús
unter der Leitung von:
  1. Luis Gómez Jacinto Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad de Málaga

Jahr der Verteidigung: 1993

Gericht:
  1. Florencio Jiménez Burillo Präsident/in
  2. Aurora Gavino Lázaro Sekretär/in
  3. Eugenio Garrido Martín Vocal
  4. Silverio Barriga Jiménez Vocal
  5. Luis González Fernández Vocal

Art: Dissertation

Teseo: 38367 DIALNET

Zusammenfassung

EL MODELO DISOCIATIVO DE INFLUENCIA SOCIAL (PEREZ, Y MUGNY 1988), BASANDOSE EN EL MODELO GENETICO DE MOSCONA(1976) Y EN EL MODELO PSICOSOCIOLOGICO (MUGNY, 1981), DEFIENDE EL CARACTER SOCIOCURATRUCTIVISTA QUE CONLLEVA EL PROCESO DE INFLUENCIA SOCIAL, EN GENERAL, Y EL PROCESO DE INNOVACION, EN PARTICULAR. SIENDO LA INFLUENCIA MINORITARIA ESPECIALMENTE INDIRECTA, UNO DE LOS PROBLEMAS MAS IMPORTANTES QUE QUEDA POR RESOLVER ES COMO LA INFLUENCIA INDIRECTA SE PUEDE HACER DIRECTA EN LA INVESTIGACION QUE SE PRESENTA, SE OBTIENE QUE LAS MINORIAS QUE PRODUCEN UN CONFLICTO DE INTENSIDAD INTERMEDIA SON AQUELLAS QUE MODIFICAN MAS LA DIMENSION PERIFERICA QUE LA NUCLEAR DEL ESTEREOTIPO DE LOS GITANOS, MIENTRAS LAS MAYORIAS INFLUYEN POR IGUAL A AMBAS DIMENSIONES. ASI SE ABRE LA POSIBILIDAD DE UNA NUEVA ESTRATEGIA QUE PODRIA SER UTILIZADA POR LAS MINORIAS ACTIVAS: ACUMULAR SU IMPACTO EN LAS DIMENSIONES INDIRECTAS Y EN LAS DIMENSIONES PERIFERICAS.